ACTIVIDAD 11: TAREA VILLANCICO/RAP Buenos Días Julio, aquí te dejo el villancico/ rap que debes personalizar a tu gusto con las palabras que faltan pero teniendo el mayor sentido posible y que rimen. Después de esto, puedes grabarte en un podcast para que así hagamos un video divertido con una base de fondo. ¡ÁNIMO! Disfruta de esta última actividad que es muy divertida. Ey! hoy estamos aquí para rapear porque a nosotros se nos da fenomenal Es Navidad y te vengo a decir que hoy nace Jesús nuestro gran redentor, que nos dirige hacia la paz y el ............ y nos viene a redimir con su gran motor, parece ser que es él gran ............. de esta canción atiende estos mensajes que son lo mejor, además de humor todo mola ................ Los pastorcillos vienen a visitar a el niño ................. después de 3 horas de autobús ellos le traen ................ en vez de hipocresía papapapa papapapa...
Entradas
Mostrando entradas de noviembre, 2020
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actividad 10: ORTOTILDE Llevan tilde (´) o acento ortográfico en una vocal de la sílaba tónica: - Las palabras agudas que terminan en vocal, en n o en s. Ejemplos: Agustín, Inés, será - Las palabras llanas que terminan en consonante que no sea n o ns. Ejemplos: César, fútbol - Todas las palabras esdrújulas. Ejemplos: Mónica, próximo, sábado, árbitro - También deben llevar tilde las letras mayúsculas si cumplen las normas anteriores. Ejemplos: Álvaro 1. Escribe la tilde en todas estas palabras. tazon azucar America aguila lapiz sofa detrás marmol Cadiz jardin Avila mamifero bufalo Peru
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actividad 9 AMIGO ANTONIO Y SIMÓN Los antónimos son grupos de palabras que expresan ideas contrarías entre sí. Feo -Guapo Los sinónimos son palabra o expresiones, que tiene el mismo significado que otra u otras palabras o expresiones. Pelo- Cabello 1. Escribe los antónimos de las siguientes palabras Divertido Alegre preocupado Cómodo ir encender Aparecer Útil simpático 2. Relaciona con flechas las palabras que son sinónimas. lanzar complicado parar ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Actividad 8 LA PREPOPARACIÓN Crea una oración con cada preposición pero que sea llamativa y así puedas acordarte siempre además de memorizarlas, puedes señalarlas con colores. Ejemplo: Ante la situación vivida por el covid-19, las comunidades autónomas deciden seguir con sus medidas de restricción. La palabra Covid es una buena opción para recordarla. Mi madre dice que hasta que no me aprenda la tarea de ciencias naturales, no puedo jugar, mientras mi madre prepara la cena repaso. Porque durante todo el día me paso haciendo actividades extraescolares y no puedo entre tantas cosas. Según ella cree que puedo sacar todo y ningún factor se va a poner en mi contra. Realiza la de arriba y además haz dos más con las preposiciones: Contra, hacia, sin, sobre, tras versus y vía Las preposiciones, sirven para unir frases. Son un tipo de palabra por demás utilizadas en los párrafos y diferentes textos escritos. Generalmente, en la construcció...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actividad 7 LA MADRE ES LA MAYUSCULA Y SU HIJO EL PUNTO Al empezar a escribir y después de punto escribimos mayúscula. Al terminar de escribir una oración, ponemos un punto. 1.Señala donde se encuentran en las siguientes frases. - La abuela Aurora ha ido está mañana al herbolario. - Ha comprado algunas plantas medicinales que le ayudarán a mejorar su digestión. - En unos días se encontrará mejor. 2.Ordena estas palabras y forma oraciones. No olvides poner puntos y mayúsculas. - Caracol - Niña - Un - Vio - La
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Actividad 6 COMÚN Y PROPIO Los nombres comunes nombran personas, animales, plantas o cosas: flor. Los nombres propios nombran a una persona, lugar o animal y lo diferencian de los demás. Violeta. Se escribe en mayúscula su inicial, para diferenciarlo. 1. Relaciona cada nombre propio con su nombre común: Guadalquivir Niña Río Mercurio Planeta Flequi Daniela Perro 2. Escribe un nombre común y un nombre propio para cada fotografía:
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Actividad 5 ¡EL Y LOS LIOS PARA TODOS! Los nombres que pueden llevar delante el o los son masculinos . Los nombres que pueden llevar delante la o las son femeninos . Los nombres que nombran a uno solo están en singular: salón, Navidad. Los que nombran a varios están en plural: árboles, manzanas. Señalar el femenino, el masculino el singular y el plural.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actividad 4 JUNTOS POR SEPARADO UTILIZAMOS EL INDIVIDUAL Y COLECTIVO: · Los nombres individuales nombran solo a uno. Ej.: Pájaro · Los nombres colectivos nombran a un conjunto. Ej.: Bandada DIENTE DENTADURA VAJILLA JAURÍA BIBLIOTECA PERRO MÚSICO PLATO FLOR LIBRO ORQUESTA RAMO Une las palabras colectivas e individuales e invéntate dos por tu cuenta.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Actividad 3 AL FILO DE LA NOTICIA Noticia 1: Cambio Climático Alicia Pérez ¿Qué es el cambio climático? ¿Por qué nuestro planeta sufre cambios? El mundo que habitamos también se enferma, y debemos cuidar de él y de sus animales y plantas. El efecto invernadero es un problema cada vez más serio: es causa directa del calentamiento global y, por tanto, de los cambios en las temperaturas y el clima, de las sequías, del deshielo de los casquetes polares… Por tanto, es responsabilidad de todos combatirlo para salvaguardar el planeta. Solo así conseguiremos reducir su terrible impacto sobre nuestro mundo. Aún estamos a tiempo de lograrlo. El problema empieza cuando estos gases empiezan a acumularse excesivamente en la atmósfera, debido a que emitimos muchos más de los que la tierra puede regular de forma natural. Es en este momento cuando las temperaturas empiezan a aumentar y el calor se va concentrando ¿Cree que sin las máximas potencias mundiales se...
TAREA 2: ENIGMA 6X6
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hola Beatriz, anteriormente habrás visto el Power Point que aparece en la segunda entrada del blog, titulada tarea 2, el enigma 6x6, la tarea consiste en formar una frase de la forma más correcta y en su máxima concordancia al escoger una de las seis palabras que aparecen en cada una de las seis diapositivas. Debes pensar muy bien la elección de las palabras, para obtener una frase con el mayor sentido posible. !Ánimo¡