Actividad 3 AL FILO DE LA NOTICIA

Noticia 1: Cambio Climático Alicia Pérez

¿Qué es el cambio climático? ¿Por qué nuestro planeta sufre cambios?

El mundo que habitamos también se enferma, y debemos cuidar de él y de sus animales y plantas. El efecto invernadero es un problema cada vez más serio: es causa directa del calentamiento global y, por tanto, de los cambios en las temperaturas y el clima, de las sequías, del deshielo de los casquetes polares… Por tanto, es responsabilidad de todos combatirlo para salvaguardar el planeta. Solo así conseguiremos reducir su terrible impacto sobre nuestro mundo. Aún estamos a tiempo de lograrlo.

El problema empieza cuando estos gases empiezan a acumularse excesivamente en la atmósfera, debido a que emitimos muchos más de los que la tierra puede regular de forma natural. Es en este momento cuando las temperaturas empiezan a aumentar y el calor se va concentrando

 

 


¿Cree que sin las máximas potencias mundiales se va a poder frenar el cambio climático?

No, pero no porque sean una gran potencia, que también, sino porque todos vivimos en el mismo planeta. Esto es como si vives en tu casa con tus padres, tus hermanos y tu perro y tu hermano y tu madre deciden no limpiar. ¿Crees que la casa va a estar limpia? Es imposible. Esto es exactamente igual. Todos vivimos en el mismo sitio, todos tenemos que poner de nuestra parte y solucionar las cosas juntos. Si unos pocos no cooperan, va a ser todo más lento.

¿Notó el efecto del cambio climático en la Antártida?

Los científicos que llevan allí 15 años nos explicaron que algunos glaciares que habían retrocedido 400 metros. Lo que nos debe preocupar es que, si mañana reducimos a cero las emisiones, no vamos a evitar que el planeta se siga calentando durante unos años más porque hay mucho dióxido de carbono acumulado. Y en el mar pasa lo mismo. Por eso es urgente.

¿Tendríamos que haber actuado antes?

Sí, pero no podemos mirar atrás. Estamos a tiempo para muchas cosas, aunque nunca más vamos a volver a lo que teníamos antes. Vamos a vivir en otra realidad y nos tenemos que adaptar.



¿Qué les diría a las personas que se resisten a hacer cambios para cuidar el medio ambiente por ser un negacionista del cambio climático?

Le diría que se acordase de sus veranos cuando eran pequeños. En los míos, en la casa de mis abuelos en la costa catalana, recuerdo que por las noches hacía frío y te tenías que poner una chaquetita por las noches y que por el día hacía calor. Íbamos a la playa y el mar siempre estaba muy frío. Ahora voy de mayor y ya no necesito la chaqueta, el mar ya no está tan fresquito, ya no llueve y está todo seco.

Noticia 2: Los Díaz, una familia sostenible: reciclan, compran productos bio y viven sin plástico



¿Qué es reducir, reciclar y reutilizar?

Muchos ya habréis oído hablar del concepto de las tres Rs. Se trata de la guía básica para disminuir los residuos generados en nuestro planeta, ayudarnos a ahorrar en materias primas y reducir las pérdidas energéticas. Pero, ¿sabías que hay otras cuatro reglas? Estas siete Rs ilustran las acciones necesarias para alcanzar una economía circular.

Parte del proceso de reciclar, reducir y reutilizar es separar la basura. Muchos materiales se pueden reciclar fácilmente, pero de nada sirve si los revolvemos con otros desechos, por eso hay que separarlos desde un principio.

¿Qué es la economía circular?

Hasta ahora, el modelo económico imperante en el mundo ha sido la economía lineal, consistente en crear productos, usarlos y, simplemente, desecharlos. De esta forma, la economía lineal promueve la obtención de nuevas materias primas cada vez que fabricamos nuevos productos, generando un gran impacto ambiental.

La economía circular, por su parte, cambia totalmente esta forma de pensar, adoptando una filosofía de consumo responsable e introduciendo el concepto de las 7Rs. ¿Cuál es su objetivo? Aprovechar los residuos para volver transformarlos en nuevos recursos.



¿Qué significa reducir, reusar y reciclar?

Las 3R son la base de la economía circular, una tendencia que nos ayuda a mantener hábitos saludables para el planeta. Pero ¿Qué significan las 3R?

Reducir, reusar y reciclar en el día a día se traduce en un consumo más controlado y responsable. Reducir consiste, precisamente, en consumir menos productos “de usar y tirar”, ya que generan muchos residuos.  Reusar consiste en darle una segunda vida a los materiales u objetos antes de desecharlos

Por último, cuando es inevitable depositar los residuos en la basura, se deben reciclar. Esta tarea empieza en los hogares, donde los ciudadanos deben separar los distintos tipos de residuo y depositarlos en el contenedor correspondiente. Así, después serán tratados para fabricar materiales que puedan ser utilizados en la creación de productos nuevos.

INDICACIONES

Anteriormente te he mostrado dos noticias, son un poco extensas ya que quiero que tengas bastante información acerca de las noticias y lo puedas comprobar bien. Julio toma la lectura como apoyo para entender el cambio climático y las 3R después debes encontrar en la notica a través de las 5 W el error.

5W

-          ¿Qué? (el hecho). ¿Quién? (el sujeto activo o pasivo al que se refiere la información). ¿Dónde? (lugar donde ocurren los hechos). ¿Cuándo? (tiempo). ¿Por qué? (explicación de causa).

 - QUÉ se cuenta en la noticia.

 - QUIÉN es el protagonista de la noticia.

- CUÁNDO ocurren los hechos.

-DÓNDE ocurren los hechos.

- POR QUÉ ocurren los hechos

-          El siguiente paso es la entrevista, voy a dejar en la entrada cinco preguntas con las cinco respuestas sobre el tema anterior. Debes encontrar cual es la FALSA (el error del que hablaba antes). Por esto, debes prestar atención a la lectura.

-          Debes poner titulo a cada una de las noticias que no contenga más de 8 palabras.

-          Referencias: https://www.abc.es/sociedad/abci-diaz-familia-sostenible-reciclan-compran-productos-y-viven-sin-plastico-2019121

https://www.abc.es/sociedad/abci-alicia-perez-porro-tenemos-perder-confort-para-luchar-contra-cambio-climatico-201912160211_noticia.html

Preguntas: Respuesta de SI o NO y justificación.

1.       Reciclar y reutilizar son formas de combatir contra las perdidas energéticas y materias primas.

2.       Reducir es la única forma que tenemos los seres humanos de conseguir un planeta mejor para el futuro.

3.       El cambio climático hace que todos los animales exóticos de los glaciares se encuentren en un estado de su vida en el que la combustión de gases de Co2 les favorece.

4.       Una vez que los seres humanos compramos plástico o algún tipo de residuo como botellas de Coca-Cola no pueden ser usadas en un segundo momento para así combatir esta ola de residuos y formar nuevos recursos porque no se pueden utilizar dos veces.  

5.       Los científicos comentan que para frenar el cambio climático y que los glaciares se desplacen a causa del calor debemos aún calentar más todos estos tipos de gases y así desaparecerá. 

Comentarios

Entradas populares de este blog